Galería de Arte Juan Manuel Lumbreras

10643
Array
(
    [0] => 66
    [1] => 3
    [2] => 183
)

Manolo Quejido

La pintura

ESCUCHÉMOSLE: “Una cárcel nos apresa, la del lenguaje que nos habla”. Ese órgano que posibilita y luego invalida la pretensión de un yo que se separe y nombre el afuera con la palabra naturaleza. Esa cárcel que dice que no cabe separar naturaleza y lenguaje. Que naturaleza y cultura son dos caras de lo mismo. Que tan inconsciente es de sí la naturaleza, como el lenguaje que la nombra. Que la naturaleza nos lleva, mientras el lenguaje nos habla. Que son pliegues de la totalidad. Que naturaleza, lenguaje y técnica son uno. Virulencia de los límites de resonancia mórfica. Naturaleza sobrenatural. Un todo. Una cárcel sin guardián, en la que una guerra sin límite, que retroinyecta sin cesar sus fronteras, se autodevora. Que todo es posible en esa máquina autoproductora de la diferencia. Que al habla no le es dable dar cuenta de sí, ni a lo que como naturaleza nombra tampoco. Que finalmente, la conciencia de la conciencia es inconsciente de sí. No obstante, el vacío omnipotente reverbera en el devenir de su creación como el eterno retorno de LA RELACIÓN EN SÍ, que separando reúne. Aún siendo incomprensible –sensible, fenomenal, mental y lógicamente– la experimentamos y expresamos, la comprobamos y conocemos, en lo que viniese llamando LA PINTURA. […]

Manolo Quejido. «Donde estamos donde estamos» (Fragmento).

Fecha: 18 Sept - 18 Oct 2003

Obras