Galería de Arte Juan Manuel Lumbreras

2680
Array
(
    [0] => 66
    [1] => 3
    [2] => 84
    [3] => 68
)

Kepa Garraza

Y los llamamos ángeles caídos

El concepto central de este proyecto se organiza en torno a una idea muy sencilla: La representación realista de las muertes trágicas de algunos de los artistas más importantes de siglo XX. Entendiendo representación como la reconstrucción plástica más o menos fiel de unos hechos históricos determinados y tomando la tragedia como un vehículo emocional que nos permita conectar con la esencia del mito. Es decir, que nos ayude a reflexionar acerca de lo que denominamos ángeles caídos, lo que sus leyendas tienen de fantasía y realidad y en qué medida la propia historia tiene la capacidad de diluir el estrecho margen existente entre ambas, La vida de estos héroes y antihéroes es convertida en un producto de ficción donde el sufrimiento, la muerte, la redención y el pecado aparecen como los motores de su propia existencia, forzándolos a vivir una vida gloriosa a la vez que miserable. Es este concepto del artista romántico, tantas veces aplicado a la biografía de grandes músicos, artistas o escritores, el que recoge la esencia de este proyecto, que se plantea como una reflexión acerca del universo mitológico del mundo del arte. El propio título del proyecto hace referencia a la creación artística como un proceso doloroso y traumático, que en cierta medida requiere una bajada a los infiernos. Los ángeles caídos de los que hablo no son más que protagonistas de sus propios dramas, convertidos luego en héroes por la historia del arte. La existencia autodestructiva de artistas plásticos como Rothko, Soutine o Basquiat está a la altura de los grandes mártires de la música popular del pasado siglo como son Jim Morrison, Lennon o Hendrix, y es que parece que el paradigma del artista como un ser obsesivo, de existencia traumática y final épico responde a un estereotipo todavía vigente dentro de nuestra sociedad.

Kepa Garraza

Fecha: 27 Feb - 28 Mar 2009

Obras

Vistas exposición