Galería de Arte Juan Manuel Lumbreras

10771
Array
(
    [0] => 66
    [1] => 3
    [2] => 200
)

Fernando & Vicente Roscubas

Beber coñac. Temas impenitentes / Koñaka edatea. Damugabeko gaiak

La cabeza es el palacio del hombre, el lugar en el que se desarrolla la voluntad y donde se produce la determinación de los actos. El artista es una especie de rey sol que dispone la movilidad de la libertad creativa. Los hermanos Roscubas tienen el taller en la cabeza y son monarcas de sí mismos. Libres de prejuicios, las manos les responden y su obra crece. No cesan en el empeño pese a que los tiempos no siempre han sido buenos para un trabajo tan al límite, fuera de las normas y las convenciones. […]

La aventura es tan compleja como la percepción que proporcionan los montajes. Emplean gran cantidad de recursos, el caso es no repetir ni cansar, estimular el disfrute y obligar a sintonizar cada trabajo por separado. Convierten la percepción en un zapping continuo que va de la imagen al texto, de lo bi a lo tridimensional, de lo figurativo a lo abstracto, hasta hacer suyos varios espacios estilísticos. Congelan esfuerzos, ligan universos, unen lo complejo de modo simple o manifiestan lo simple con complejidad. Atienden tanto a lo cercano y concreto como se elevan por encima de lo lejano y abstracto, alta o baja cultura. Provocan acertijos, generan un laberinto de sensaciones y patentizan de modo desbordante que todo puede ser posible.

Con humor surreal y cierto toque absurdo, se ocupan de la experiencia del cuerpo y activan la reflexión de la moda, la historia del arte o la presencia de los mass media en la percepción de las cosas. De modo preferente se interesan por el ser humano, y crean múltiples asociaciones y representaciones que obligan a pensar en una experiencia abierta y expansiva. Pueden pasar de reflejar un cuerpo esquemático y lúdico como un monigote a la celebración de la armonía para terminar por dedicar una atención seria y preferente a la cabeza, en pintura o en escultura.

La creación está plagada de retos y el itinerario se presenta diverso. Son solo fragmentos de un discurso interrumpido y variable. No es posible sino la construcción de parodias y meta relatos en un narrar entrecortado que es necesario reconstruir desde el personal imaginario de cada cual. Para Fernando y Vicente Roscubas el arte es la celebración de una reflexión puesta en marcha, el jubilo de una idea que se materializa, el punto final en la transitoriedad de la acción.

En este momento se destaca la coherencia de su obra. Es una coherencia anti natura, que se basa en el estilo de lo sin estilo. Su trayectoria está repleta de pliegues potenciada por la alternancia de trabajar en común o individualmente. Fernando es más impulsivo y gestual, y acomete la obra con pasión impresionista que distorsiona la armonía e introduce la fuerza y la vitalidad del proceso. Vicente trabaja de forma más metódica, arquitecturando los elementos con delicadeza y cuidado extremo, de modo sumamente ordenado y concentrado. […]

Xabier Sáenz de Gorbea. «La vida en el taller» (Fragmento).

Fecha: 22 Nov - 16 Dic 2000

Información sobre Fernando & Vicente Roscubas

Obras