Galería de Arte Juan Manuel Lumbreras

25272
Array
(
    [0] => 67
    [1] => 3
    [2] => 350
    [3] => 68
    [4] => 38
    [5] => 52
)

Andrés Rivas Rodís

Las esquilas las estrellas

Andrés Rivas Rodís (Santiago de Compostela, 2000), es el primero de los cuatro artistas que expondrán en la galería, esta temporada 2025/2026, dentro de nuestro proyecto JOVEN LLAMA JOVEN.

Ha cursado el grado en Bellas Artes en la Universidad Politécnica de Valencia (2018/22), el Máster de Investigación y Creación en Arte en la Universidad del País Vasco (2023/24), y el Doctorado en Creación e Investigación en Arte Contemporáneo, en Pontevedra (2024).

«Algo entorpece el intento de detener otro algo. Puedes poner dos cosas juntas o puedes juntarlas con algo en medio, puedes poner o quitar el medio. Puedes quitar todos los centros o hacer como si no existieran, y puedes mover objetos o apilarlos para que parezcan todos el mismo. Tristan Tzara escribe: la noche deshace en su seno los nudos de las esquilas las estrellas. En el poemario El hombre aproximativo no hay prácticamente signos de puntuación, no sabemos entonces si las estrellas son una especie de esquila, si la noche deshace los nudos que tienen (o que son) las estrellas, o si deshace ambos nudos. No hay coma, no hay y. Hay un hueco o un animal entre las dos palabras que provoca que estén al mismo tiempo en ambos lados, animal escurridizo que no se decanta por uno o por otro, sino que se reviste de aquello que le conviene ya sea para alimentarse o reproducirse.

En mi trabajo, produzco las piezas de forma individual pero con la idea de que en un futuro sean, sin saber con cuáles, juntadas con otras. Son muchas veces uniones provisionales, movedizas, migratorias: son fragmentos que pueden formar parte de infinidad de cadenas. Cuando se colocan juntas, las pinturas sufren cambios porque la una necesita pertenecer a la otra y viceversa, necesitan establecer una sintaxis a través de una conjunción muda, como en los nudos de las esquilas las estrellas, el mero gesto de colocarlas ya repercute en ambas formas. La estructura del díptico (o del conjunto) fuerza ese comportamiento de animal que es, al mismo tiempo, continuidad y fragmentación.»

Andrés Rivas Rodís.

Fecha: 30 Oct - 5 Dic 2025

Currículum del artista

Obras