Mariemi Otaola
Mariemi Otaola, nace y reside en Bilbao. Plural en sus curiosidades artísticas, compagina su dedicación a la música con su actividad como escultora.
En el apartado musical, forma parte de de dos grupos dedicados a la música barroca, Los Tonos Humanos y Aula Boreal. Este último, especializado en recuperar y difundir, música inédita del barroco hispánico.
Pertenece, así mismo, al Consejo de Administración y a la Comisión Artística de la Orquesta Sinfónica de Euskadi. Es, además, miembro del Patronato de la Fundación Yehudi Menuhin.
En el campo de las artes plásticas, se inicia y amplia su formación en escultura, gracias a la relación que mantiene a través de los años con el escultor Venancio Blanco, que toma como referente hasta encontrar y desarrollar, posteriormente, su propia identidad escultórica. Aunque el centro de su dedicación artística siempre ha sido la escultura, practica paralelamente otras disciplinas como son la serigrafía, la cerámica Rakú y la fotografía.
Desde sus primeras exposiciones en bronce (1992) hasta las actuales, en hierro y acero corten, no ha cesado de evolucionar, conexionando siempre, de una particular manera, la escultura con el mundo musical.
En este sentido, el inicio de cada una de sus obras es siempre el mismo, la f apertura acústica por donde sale al exterior la música, en los violines. Forma que luego queda disuelta y enmascarada en la construcción de cada escultura, como un código secreto, y que supone el homenaje constante de la autora “desde el arte abstracto a la más abstracta de las artes”

Obras
Exposiciones
Referencias destacadas
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
- 1992 Galería Tavira “Primer encuentro” (Bilbao)
- 1995 Galería Tavira “Ensayo general” (Bilbao)
- 1997 Sala de exposiciones del Ayuntamiento de Medina de Rioseco "Cerámica" (Valladolid)
- 1998 Colectiva (bronce) “Alfa Arte” (La Coruña)
- 2001 Sala Escuela de los Caligheri “Venecia - Bilbao” Colectiva. (Venecia)
- 2001 Arte Santander. Colectiva
- 2001 Oporto Feria. Colectiva
- 2001 Firenze Fiera. Colectiva
- 2004 Galeria Juan Manuel Manuel Lumbreras. “La cara oculta” (Bilbao)
- 2005 Galería J. M. Lumbreras “Siete veces veinte” (Bilbao).
- 2009 Galería Alberdi. (Erandio).
- 2009 Galeria Arregui Arte. (Mondragón)
- 2010 Galería Juan Manuel Manuel Lumbreras. “Grafías” (Bilbao).
- 2010 Museo de Arte e Historia. (Durango). “Variaciones, enlaces y grafías”
- 2011 Galería Krisis Factory.”50 en Krisis” (Bilbao)
- 2011 Larraldea. “Amets-egiak”. Saint Pée-sur-Nivel (Francia).
- 2012 Galería Arregui Arte. “Txikiak” Colectiva. (Mondragón)
- 2013 Galeria Josette Dacosta. “L’Art en feminin”. Saint Jean Pied-de-Port (Francia)
- 2013 Sala de exposiciones del Centro Cultural Bastero “La mujer y el arte” (Andoain)
- 2014 Cerámica rakú. Saint Pée-sur-Nivel “Rencontres avec le hasard” (Francia)
- 2014 Galería Juan Manuel Manuel Lumbreras. “Basso Ostinato” (Bilbao).